Cómo utilizar el verbo ‘’tener’’ en Español

Aprende a conjugar y a usar uno de los verbos irregulares más comunes del español.

Empieza a aprender gratis

Quiero aprender...

El verbo "tener" es clave en la comunicación en español. Ya sea que decidas aprender español o alguna variante latinoamericana, este verbo irregular se convertirá en un pilar fundamental a la hora de comunicar la pertenencia sobre algo.

Además, este verbo no solo se usa para expresar posesión, sino que también te ayuda a armar expresiones idiomáticas y a comunicar conceptos esenciales como emociones (tengo miedo), la edad (tú tienes veinte años), sensaciones (ella tiene frío), y obligaciones (tengo que trabajar a partir de las seis de la mañana).

En este artículo vamos a aprender las distintas conjugaciones de este verbo, en qué situaciones puedes usarlo, algunos errores comunes que cometen estudiantes principiantes, y mucho más.

Cuando termines de leer esta guía y domines este verbo, habrás dado un paso importante hacia tu fluidez en español.

¡Acelera tu aprendizaje del español hoy mismo!

¿Estás listo para llevar tu español al siguiente nivel? Con Busuu, no solo aprenderás a conjugar "tener", sino que dominarás su uso en conversaciones reales. Nuestro método interactivo te permite practicar con hablantes nativos y recibir clases con tutores latinoamericanos.

Conjugación del verbo “tener”

El verbo “tener” es un verbo irregular en español, lo que significa que no sigue patrones de conjugación regulares. Así mismo, su conjugación dependerá del tiempo (presente, pasado, futuro) y del pronombre, ya sea en masculino y femenino, plural o singular.

Tiempo presente del verbo “tener”

El verbo “tener” en presente es irregular y se usa para expresar posesiones en estados actuales. A continuación, podrás ver cómo conjugar el verbo “tener” en presente y crear tus propias oraciones en español con los ejemplos que también te damos.

Tabla de conjugación del verbo “tener” en presente

Pronombre Verbo Ejemplos
Yo Tengo -Tengo un gato siamés. -Tengo un sándwich de atún en mi bolso. -Yo tengo hambre.
Tienes -¿Tienes tiempo para un café? -¿Tienes leche para mi té? -Tu tienes mi celular.
Él/Ella/Usted Tiene -Usted tiene una reunión importante. -Él tiene fiebre. -Ella tiene una casa grande.
Nosotros/Nosotras Tenemos -Tenemos muchas ideas para el proyecto. -Tenemos tiempo esperando por ellos.
Vosotros Tenéis -Tenéis tiempo para pensar. -¿Tenéis ganas de correr?
Ellos/Ellas/Ustedes Tienen -Ellos tienen un auto rojo. -Ellas tienen una piscina en su terraza. -¿Ustedes tienen clase?

Tiempo pasado del verbo “tener”

El verbo tener en pasado se conjuga de dos formas: el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto.

Por un lado, el verbo “tener” en copretérito o pretérito perfecto simple se usa para expresar acciones puntuales. Es decir, que se utiliza cuando el tiempo en el que ocurrió una acción es percibido como terminado.

Por otro lado, el pretérito imperfecto se usa para describir acciones que eran habituales o repetitivas. También sirve para describir contextos o escenarios.

Ahora veamos como estos tiempos se aplican para el verbo “tener” en español.

Tabla de conjugación del verbo “tener” en pasado

Pronombre Pretérito perfecto simple Pretérito imperfecto Ejemplos
Yo Tuve Tenía -Yo tuve un perro. -Yo tenía un perro. -Yo tuve que irme. -Yo tenía que irme.
Tuviste Tenías -Tú tuviste razón en su momento. -Tú tenías la razón. -Tú tuviste una oportunidad. -Tú tenías una oportunidad.
Él/Ella/Usted Tuvo Tenía -Ella tuvo paciencia. -Ella tenía paciencia. -Ella tuvo mucho que pensar. -Ella tenía mucho que pensar.
Nosotros/as Tuvimos Teníamos -Nosotros tuvimos un verano inolvidable. -Nosotros teníamos ganas de pasar un verano inolvidable. -Nosotras tuvimos esperanza. -Nosotras teníamos esperanza.
Ellos/Ellas/Ustedes Tuvieron Tenían -Ellas tuvieron ganas de ir al concierto. -Ellos tenían miedo del huracán. -Ellos tuvieron muchos comentarios positivos. -Ellos tenían el almuerzo preparado.

Diferencia entre una acción puntual y situación habitual para conjugar el verbo “tener” en pasado

  • Ayer tuve un día muy ocupado. (Acción puntual)
  • De niño, siempre tenía muchos juguetes. (Situación habitual)

¿Notas la diferencia? Si no la notas, prepárate para aprenderla.

Si quieres enriquecer tu expresión oral y escrita hablando español, es importante que entiendas la diferencia entre la acción puntual y una situación habitual al momento de conjugar correctamente el verbo “tener” en español en pasado.

La acción puntual se refiere a una acción que ocurre en un momento específico y que generalmente tiene un inicio y un final claro. Si volvemos al ejemplo, vemos que “ayer tuve un día muy ocupado” es una acción que ya ha concluído, ha tenido un inicio y un final en el tiempo.

Ahora, una situación habitual se usa en acciones que se repiten o que son parte de la rutina, sin un inicio o final específico. La frase “de niño, siempre tenía muchos juguetes” habla de una acción que era recurrente en el pasado. El “tener” muchos juguetes representaba algo constante.

Tiempo futuro del verbo “tener”

Aquí es en donde las conjugaciones comienzan a ponerse interesantes. El futuro de "tener" es completamente irregular. Sin embargo, la conjugación de este verbo sigue un patrón predecible. Una vez memorizados e integrados dichos patrones, el aprendizaje del español le será pan comido.

Tabla de conjugación del verbo “tener” en pasado

Pronombre Verbo Ejemplo
Yo Tendré -Yo tendré una casa en la playa. -Yo tendré un millón de gatos. -Yo tendré un carro amarillo.
Tendrás -Tú tendrás éxito. -Tú tendrás que tomar una decisión importante. -Tú tendrás una sorpresa cuando llegues a casa.
Usted Tendrá -Usted tendrá muchos amigos. -Usted tendrá un futuro brillante. -Usted tendrá razones para sonreír.
Él/Ella Tendrá -Él tendrá una fiesta mañana. -Ella tendrá acceso a la plataforma. -Él tendrá una reunión esta semana.
Nosotros/Nosotras Tendremos -Nosotros tendremos una parrillada. -Nosotros tendremos numerosas ofertas. -Nosotros tendremos hambre después de trotar.
Ustedes tendrán -Ustedes tendrán éxito en el proyecto. -Ustedes tendrán tiempo de conversar. -Ustedes tendrán sueño al final del día.
Ellos/Ellas tendrán -Ellos tendrán nuevas oportunidades. -Ellas tendrán motivos para enojarse. -Ellos tendrán disfraces divertidos en el carnaval.

¿Quieres perfeccionar el uso del verbo "tener"?

Practica la conjugación y el uso de "tener" en situaciones reales con Busuu. Con nuestros profesores nativos de latinoamérica y nuestros ejercicios interactivos y lecciones personalizadas te ayudaremos a interiorizar este verbo esencial en tu comunicación diaria.

Futuro de subjuntivo del verbo “tener”

¿Sabías que…?

En el español antiguo más formal puedes encontrar una conjugación del verbo “tener” que hoy en día es una reliquia y es el futuro subjuntivo “tuviere”. Era usado comúnmente en documentos legales en la antigüedad y se utiliza en situaciones que expresan un deseo, una hipótesis o algo que no se ha concretado.

Por ejemplo: “Si tuviera el ticket ganador de la lotería, viajaría por todo el mundo.”

En la actualidad, es más común utilizar el subjuntivo presente o subjuntivo imperfecto para expresar ideas similares, como "si tengo" o "si tuviera". De esta forma, la oración cambiaría a: “Si tuviera el ticket ganador de la lotería, viajaría por todo el mundo.”

Usos comunes con el verbo "tener" en español

"Tener" va más allá de la simple posesión. Aquí tienes algunos otros usos que puedes implementar en tu día a día:

Para Expresar edad

  • Tengo 30 años.
  • Tú tienes 25 años.
  • Tenemos 18 años.
  • Ella tiene 15 años.
  • Él tiene 20 años
  • Usted tiene 40 años.
  • Ellos tienen 30 años.
  • Vosotros teneis 25 años.

Para indicar estados físicos o emocionales

  • Tengo hambre.
  • Tengo sed.
  • Tengo sueño.
  • Tengo frío.
  • Tengo calor.
  • Tengo miedo.
  • Tengo vergüenza.
  • Tengo celos.
  • Tengo náuseas.
  • Tengo pereza.
  • Tengo energía.

Formar expresiones idiomáticas

  • Tener suerte
  • Tener razón
  • Tener prisa
  • Tener lugar
  • Tener fé
  • Tener certeza

Expresar obligación: Tener que + infinitivo

  • Tengo que terminar este informe.
  • Tengo que despertarme temprano mañana.
  • Tengo que actuar como El Padrino para las audiciones de teatro.

Indicar deseo o ganas: Tener ganas de + infinitivo

  • Tengo ganas de viajar a España.
  • Tengo el deseo de escribirle a mi abuela.
  • Tengo ganas de comerme tres kilos de comida asiática.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Confundir "tener" con "estar": esta confusión es normal para los hablantes nativos del inglés, ya que en este idioma se usa el verbo “to be” para ambos casos. Sin embargo, en español se utiliza el verbo irregular “tener” para expresar estados.

    • Incorrecto: Estoy hambre. Estoy sueño. Estoy ansiedad.
    • Correcto: Tengo hambre. Tengo sueño. Tengo ansiedad.
  2. Usar "ser" para la edad: nuevamente, este es un error común si normalmente piensas en inglés, ya que se utiliza el verbo “to be” para expresar la edad. “I am 31 years old”, “She is 91 years old”. En español, se utiliza el verbo tener para comunicar la edad de humanos, objetos y animales.

    • Incorrecto: Soy 25 años.
    • Correcto: Tengo 25 años.
  3. Olvidar la irregularidad en el presente: el verbo "tener" es irregular en el presente, y como ya lo vimos en las tablas anteriores, su primera persona del singular es "tengo". Si estás aprendiendo español, uno de los errores comunes es intentar aplicar una regla regular como en los verbos que terminan en -er, donde puedes pensar en una forma como "teno", pero esta palabra es incorrecta. Es importante que recuerdes que "tengo" es la forma correcta.

    • Incorrecto: Yo teno un carro.
    • Correcto: Yo tengo un carro.
  4. Confundir "tener" con "haber" para existencia: "haber" es el verbo correcto cuando se habla de la presencia de algo en un lugar sin implicar posesión. Es muy común confundir “haber” con “tener”, ya que este último se usa cuando se posee algo.

    • Incorrecto: Tiene muchas personas en la fiesta.
    • Correcto: Hay muchas personas en la fiesta.

Ejercicios prácticos

A medida que continúes tu viaje de aprendizaje del español, verás que el verbo "tener" aparece en innumerables situaciones a lo largo de conversaciones cotidianas. La práctica constante y la exposición a contextos reales son muy importantes para dominar sus múltiples usos.

Así que, para finalizar, te preparamos unos ejercicios para que sigas practicando lo aprendido hasta ahora sobre el verbo “tener”.

Completa las oraciones

  1. Yo _____ (tener) dos hermanos.
  2. Ellos _____ (tener) una reunión ayer.
  3. Nosotros _____ (tener) un examen la próxima semana.
  4. Ustedes _____ (tener) un partido de fútbol hace un mes.
  5. Ella _____ (tener) dolor de estómago.

Traduce al español

  1. I am hungry.
  2. They will have a new car next month.
  3. We had a great time at the party.
  4. She has a new book.
  5. The have a dog called Toby.

Crea oraciones usando estas expresiones

  1. Tener razón.
  2. Tener lugar.
  3. Tener que.
  4. Tener ganas.

Test sorpresa

Lee las siguientes oraciones y descubre cuáles son las correctas y cuáles son incorrectas. Si tienes dudas, regresa a los ejemplos que vimos anteriormente para verificar las conjugaciones correctas.

  1. Yo tengo trece hermanos.
  2. Ella hay un perro pasando por su casa.
  3. Tenemos que estudiar para el examen.
  4. Ellos tiene muchas cosas que hacer esta mañana.
  5. Tengo sed luego de comer.
  6. Tú tienes calor, quítate el sweater.
  7. Mi hijo tiene cuatro años.
  8. Hay que tener cuidado al manejar un coche.
  9. Mis amigos tienen una fiesta el sábado.
  10. Tengo una idea para el concurso de talentos.
  11. Mis amigos tienen un chalet en la montaña.
  12. Tengo que ir al supermercado porque no tenemos leche.
  13. Ella tengo mucho trabajo la semana que viene.
  14. Nosotros tenemos un gato muy amoroso.
  15. ¿Cuántas obras de arte tienes en tu oficina?
  16. Tienes una idea fenomenal para proponer a los inversores.
  17. Siempre tengo un café por la mañana.
  18. Vosotras hay un problema que resolver.
  19. Él tiene miedo de las alturas.
  20. Si tuviera dinero, tendría un coche deportivo.

¿Cómo te fue con las respuestas? ¿Ya conoces mejor el verbo “tener”?

Siempre puedes usar esta lista para practicar con nuestra otros hablantes de español para descubrir si tus respuestas son correctas o incorrectas. No hay nada mejor que practicar con personas dispuestas a colaborar con tu aprendizaje de una manera natural y real.

Como ya has visto, el verbo “tener” es un no-negociable cuando se trata de aprender español. Es por esto que hemos creado este artículo para ayudarte a dominar el uso del mismo y conjugarlo correctamente. Este verbo tan versátil no solo te permitirá expresar posesión, sino también comunicar estados, obligaciones y formar parte de numerosas expresiones en tu vida diaria.

Guarda este artículo para volver a él cuando tengas dudas. Leer esta y otras guías en español diariamente te ayudará a integrar las frases y usos correctos de todos los verbos, artículos, pronombres y más. Por otro lado, recuerda evitar los errores comunes del verbo “tener” en español, sobre todo si inglés es tu lengua materna o tu segundo idioma.

¿Listo para llevar tu español al siguiente nivel?

Ingresa a Busuu de forma gratuita, te ayudaremos a aprender cómo usar "tener" en español como un nativo y expandir tu vocabulario. Mejora tu gramática y gana confianza en tus habilidades de comunicación en español.