Domina los pronombres de objeto indirecto en francés

Evita repetir los nombres de las personas en las oraciones para que suenes como un nativo francés.

Empieza a aprender gratis

Quiero aprender...

Los pronombres de objeto indirecto en francés los necesitas para hablar con más fluidez y naturalidad.

Si alguna vez has dicho frases como "Je donne un livre à Marie" (Le doy un libro a Marie), probablemente te hayas preguntado si hay una forma más simple de expresarlo. ¡La respuesta es sí! En vez de repetir el nombre de la persona, puedes usar un pronombre: "Je lui donne un livre" (le doy un libro).

Dominar estos pronombres te ayudará a evitar repeticiones innecesarias y también hará que tu francés suene más auténtico. Por eso, en este artículo, aprenderás qué son los pronombres de objeto indirecto, cómo usarlos correctamente y en qué orden debes colocarlos dentro de la oración.

Además, te daremos unos trucos para que evites errores comunes y ejercicios prácticos para que refuerces lo aprendido.

¡Comencemos!

!Domina los pronombres de objeto indirecto en francés y más!

Aprende francés con Busuu y descubre cómo elementos básicos como los pronombres son solo el comienzo de tu aventura con el idioma. Nuestras lecciones interactivas te ayudarán a comunicarte con confianza en cualquier situación.

¿Qué es un pronombre de objeto indirecto en francés?

Un pronombre de objeto indirecto es una palabra que reemplaza a un complemento introducido por la preposición "à" y que responde a las preguntas "¿a quién?" o "¿para quién?" dentro de una oración en francés.

Por ejemplo, en la frase “Je parle à Paul” (Le hablo a Paul), Paul es el objeto indirecto porque recibe la acción del verbo "parler" a través de la preposición "à". Para evitar la repetición del nombre, se usa un pronombre de objeto indirecto: “Je lui parle” (Le hablo).

Aquí, el pronombre "lui" reemplaza a Paul.

¿Cómo reconocer un objeto indirecto en francés?

  1. Identificar el verbo y analizar qué acción se está realizando.
  2. Determinar quién recibe la acción del verbo.
  3. Si el complemento está precedido por "à", entonces es un objeto indirecto.

Por ejemplo: “Elle écrit à sa mère” - Ella escribe a su madre.

En esta oración vemos que se usa el verbo “écrit” (escribir), entonces ¿A quién escribe? “À sa mère” (a su madre) → Este es el objeto indirecto.

Por lo tanto, se puede reemplazar “à sa mère” con un pronombre: “Elle lui écrit” (Ella le escribe.)

Diferencia entre objeto directo e indirecto

A veces, como principiante puedes confundir los objetos directos con los indirectos. La diferencia principal es que el objeto directo recibe la acción del verbo directamente, sin la preposición "à".

Ejemplo con objeto directo:

Elle voit Paul” - Ella ve a Paul.

Aquí, Paul es un objeto directo porque no hay preposición. Entonces la persona se reemplaza con el pronombre “le”: “Elle le voit” - Ella lo ve.

Ejemplo con objeto indirecto:

Elle téléphone à Paul” - Ella llama a Paul.

Aquí, Paul es un objeto indirecto porque la acción va precedida de "à", por lo que se reemplaza con “lui”: “Elle lui téléphone” - Ella le llama.

Un truco para recordarlo es que si el complemento se puede reemplazar con “le/la/les”, es un objeto directo. Si se reemplaza con “lui/leur”, es un objeto indirecto.

Lista de pronombres indirectos en francés

Pronombre sujeto Pronombre de objeto indirecto Traducción en español
Je (yo) me Me
Tu (tú) te Te
Il/Elle/On (él/ella/uno) lui Le
Nous (nosotros) nous Nos
Vous (ustedes/tú formal) vous Os / Le
Ils/Elles (ellos/ellas) leur Les

Ejemplos de pronombres en francés

  1. Je parle à Marie” - Hablo con Marie. → “Je lui parle” - Le hablo.

  2. Nous écrivons à nos amis” - Escribimos a nuestros amigos. → “Nous leur écrivons” - Les escribimos.

  3. Tu donnes un cadeau à ton frère” - Das un regalo a tu hermano. → “Tu lui donnes un cadeau” - Le das un regalo.

  4. Ils téléphonent à leurs parents” - Ellos llaman a sus padres. → “Ils leur téléphonent” - Les llaman.

Nota importante: "Lui" y "leur" son invariables

A diferencia de los pronombres de objeto directo (le, la, les), los pronombres de objeto indirecto “lui” y “leur” no cambian de forma según el género.

Por ejemplo: “Je parle à PaulJe lui parle” / “Je parle à Sophie → Je lui parle”. En ambos casos, el pronombre “lui” se usa para reemplazar a Paul y Sophie, sin importar que uno sea masculino y la otra femenino.

De la misma manera: “Je parle à mes amis. → Je leur parle” / “Je parle à mes amies. → Je leur parle”. Aquí, “leur” se usa para referirse a un grupo de amigos, sin importar si son hombres, mujeres o mixto.

¡Practica tu vocabulario francés todos los días!

Gracias a nuestras clases online podrás organizar tus horarios a tu gusto y desde la comodidad de tu casa. Únete a nuestra comunidad de idiomas y recibe clases de tutores nativos.

Reglas de colocación de los pronombres de objeto indirecto

En francés, los pronombres de objeto indirecto siguen reglas específicas en cuanto a su colocación dentro de una oración. La posición del pronombre varía según el tipo de estructura verbal.

Vamos a verlo con más detalle.

1. Posición en oraciones afirmativas

En una oración afirmativa con un solo verbo conjugado, el pronombre de objeto indirecto se coloca antes del verbo.

Ejemplos:

  • Je prête un livre à Sophie” (Presto un libro a Sophie) → “Je lui prête un livre” (Le presto un libro).
  • Nous envoyons une invitation à nos amis” (Enviamos una invitación a nuestros amigos) → “Nous leur envoyons une invitation” (Les enviamos una invitación).

2. Posición en oraciones negativas

En frases negativas, el pronombre se mantiene antes del verbo, pero se encuentra dentro de la estructura "ne ... pas" u otra negación.

Estructura: Sujeto + ne + pronombre + verbo + pas.

Ejemplos:

  • Je ne prête pas mon vélo à Pierre” (No le presto mi bicicleta a Pierre) → “Je ne lui prête pas mon vélo” (No se la presto).
  • Nous n’envoyons pas de message à nos collègues” (No enviamos un mensaje a nuestros colegas) → “Nous ne leur envoyons pas de message” (No les enviamos un mensaje).

3. Posición en tiempos compuestos (passé composé, plus-que-parfait, etc.)

En tiempos compuestos, el pronombre de objeto indirecto se coloca antes del verbo auxiliar “avoir” (tener) o “être” (ser/estar).

Estructura: Sujeto + pronombre + verbo auxiliar + participe passé.

Ejemplos:

  • J’ai raconté une histoire à mon cousin” (Le conté una historia a mi primo) → “Je lui ai raconté une histoire” (Le conté una historia).
  • Elle a donné des conseils à ses élèves” (Ella dio consejos a sus alumnos) → “Elle leur a donné des conseils” (Les dio consejos.)

En la forma negativa de tiempos compuestos, el pronombre sigue estando antes del verbo auxiliar, y la negación "ne ... pas" envuelve el auxiliar.

Por ejemplo: “Je n’ai pas raconté cette histoire à mon cousin” (No le conté esta historia a mi primo) - “Je ne lui ai pas raconté cette histoire” (no le conté esta historia).

4. Posición con infinitivos

Cuando en la oración hay un verbo conjugado seguido de un infinitivo, el pronombre de objeto indirecto se coloca antes del infinitivo, ya que es este el que lleva la acción principal.

Estructura: Sujeto + verbo conjugado + pronombre + infinitivo.

Ejemplos:

  • Je vais prêter ma voiture à Paul” (Voy a prestarle mi coche a Paul) → “Je vais lui prêter ma voiture” (Voy a prestársela).
  • Tu veux montrer tes photos à tes amis” (Quieres mostrar tus fotos a tus amigos.) →
    Tu veux leur montrer tes photos” (Quieres mostrárselas).

En la forma negativa, la negación "ne ... pas" envuelve solo al verbo conjugado y el pronombre se queda delante del infinitivo. Esta es la estructura:

Sujeto + ne + verbo conjugado + pas + pronombre + infinitivo.

Por ejemplo: “Je ne vais pas lui prêter ma voiture” (No voy a prestársela) / “Tu ne veux pas leur montrer tes photos” (No quieres mostrárselas).

5. Uso en preguntas

En preguntas con inversión sujeto-verbo, el pronombre de objeto indirecto se coloca antes del verbo.

Un ejemplo de una pregunta formal sería:

Prêtez-vous votre dictionnaire à votre collègue?” (¿Presta usted su diccionario a su colega?) → “Lui prêtez-vous votre dictionnaire?” (¿Se lo presta?).

En preguntas informales sin inversión, el pronombre sigue la misma regla que en afirmaciones, colocándose antes del verbo. Por ejemplo:

Tu montres ta collection à ton frère?” (¿Muestras tu colección a tu hermano?) → “Tu lui montres ta collection?” (¿Se la muestras?).

Pronombres de objeto indirecto + otros pronombres

En ocasiones, los pronombres de objeto indirecto se combinan con otros pronombres, como los de objeto directo o reflexivos. En estos casos, es importante que conozcas el orden correcto de los pronombres para que la oración sea gramaticalmente correcta.

A continuación, te explicamos cómo funcionan las combinaciones más comunes.

Pronombres de objeto directo e indirecto juntos

Cuando en una oración aparecen tanto un pronombre de objeto directo como un pronombre de objeto indirecto, el orden de los pronombres sigue una estructura específica. En general, el pronombre de objeto indirecto siempre va después del pronombre de objeto directo.

Estructura general: Pronombre de objeto directo + pronombre de objeto indirecto + verbo

Por ejemplo: “Je donne le livre à Marie” (Le doy el libro a Marie) → “Je le lui donne” (Se lo doy). Aquí, “le” es el pronombre de objeto directo que reemplaza “le livre”, y “lui” es el pronombre de objeto indirecto que reemplaza Marie.

Uso de "le" y "la" con pronombres de objeto indirecto

El pronombre de objeto indirecto "lui" (para singular) y "leur" (para plural) siempre van después de los pronombres de objeto directo "le", "la" o "les". Por ejemplo:

Je vois Paul et Sophie” (Veo a Paul y a Sophie) → “Je les lui montre” (Se los muestro).

En este caso, “les” reemplaza a Paul et Sophie (objeto directo), y “lui” reemplaza a Paul y Sophie como objeto indirecto (a ellos).

Orden de los pronombres indirectos con pronombres reflexivos

Cuando la oración también contiene un pronombre reflexivo (como me, te, se, nous, vous), el orden de los pronombres sigue las mismas reglas de prioridad. El pronombre reflexivo va antes del pronombre de objeto indirecto.

Estructura general: Pronombre reflexivo + pronombre de objeto directo + pronombre de objeto indirecto + verbo

Por ejemplo: “Je me prépare à lui donner le livre” (Me preparo para darle el libro) → “Je me le lui prépare” (Me lo preparo para él).

Aquí, “me” es el pronombre reflexivo, “le” es el pronombre de objeto directo y “lui” es el pronombre de objeto indirecto.

Ejemplo de oración con varios pronombres

Veamos un ejemplo más complejo que combine varios pronombres:

Elle offre une rose à sa mère” (Ella ofrece una rosa a su madre) → “Elle la lui offre” (Ella se la ofrece).

En esta oración tenemos tres pronombres diferentes, a una persona principal, a una rosa, y a una persona secundaria a quien se le aplica el verbo. Entonces, aquí dejamos al pronombre personal “elle”, y cambiamos los otros dos: “la” reemplaza “une rose” (objeto directo) y “lui” reemplaza “sa mère” (objeto indirecto).

Pronombres de objeto directo e indirecto en oraciones negativas

En oraciones negativas, la colocación de los pronombres sigue la misma regla, pero la negación "ne ... pas" rodea el verbo, ya lo vimos antes.

Ejemplo:

“Je ne donne pas le livre à Marie” (No le doy el libro a Marie) → Je ne le lui donne pas. (No se lo doy)

Aquí, “le” reemplaza “le livre” (objeto directo) y “lui” reemplaza Marie (objeto indirecto), mientras “ne pas” rodea todo el conjunto.

Errores comunes y cómo evitarlos

El uso de los pronombres de objeto indirecto en francés puede generarte confusión al momento de comunicarte con un nativo, sobre todo si recién estás aprendiendo este idioma. Por eso hemos preparado una lista con los errores más frecuentes y cómo corregirlos.

1. Confundir "lui" y "leur" con pronombres de objeto directo

Regla clave: "lui" y "leur" se usan sólo con verbos que llevan la preposición "à". En cambio, "le, la, les" se usan con verbos de objeto directo, sin preposición.

Error:Je lui vois” (Incorrecto si queremos decir "Lo veo").

Corrección:Je le vois” (Lo veo).

2. Olvidar la preposición "à" al identificar el objeto indirecto

No olvides que para que un complemento sea indirecto, debe llevar la preposición "à" antes del sustantivo.

Error:Je réponds son message”.

Corrección:Je réponds à son message” → “J’y réponds” (Respondo a su mensaje).

3. Colocar el pronombre en la posición incorrecta

El pronombre de objeto indirecto debe colocarse antes del verbo conjugado, excepto en el imperativo afirmativo.

Error: “Je parle lui”.

Corrección: “Je lui parle”.

Regla clave: En afirmativas y negativas el pronombre va antes del verbo. En imperativo afirmativo el pronombre va después del verbo, unido con un guión (Parle-lui !).

4. Usar "lui" o "leur" con verbos que requieren un objeto directo

Algunos verbos que en español llevan objeto indirecto, en francés requieren un objeto directo.

Error: “Je lui attends” (Queriendo decir "Lo espero").

Corrección: “Je l’attends” (Lo espero).

Verbos comunes que llevan objeto directo (sin "lui/leur"):

  • Attendre (esperar) → “Je l’attends” (Lo espero).
  • Regarder (mirar) → “Je la regarde” (La miro).
  • Écouter (escuchar) → “Je l’écoute” (Lo/la escucho).
  • Chercher (buscar) → “Je le cherche” (Lo busco).

5. No hacer la contracción en el imperativo afirmativo

Regla clave: En imperativo afirmativo, el pronombre va después del verbo y unido con un guión.

Error:Donne lui le stylo !”

Corrección:Donne-lui le stylo !” (Dale el bolígrafo).

Ejemplo: “Montre la photo à Marie !” → “Montre-la-lui !” (Muéstrasela).

Finalmente, hemos concluido esta guía sobre los pronombres de objeto indirecto en francés y ya sabes que son esenciales para hablar con fluidez y naturalidad. Su uso puede parecer complicado al principio, pero con práctica será muy sencillo dominarlos.

Cuando lo logres no solo podrás construir oraciones más precisas, sino que también mejorarás tu comprensión y expresión en francés. ¡Sigue practicando y verás cómo tu nivel sigue mejorando!

Sigue practicando los pronombres indirectos en Busuu

Si aún tienes dudas de cómo usar pronombres en francés, ingresa en Busuu para recibir clases online y ejercicios prácticos con ayuda de nuestros tutores nativos.