Números en italiano - Cuenta del 1 al 1000 en poco tiempo
Aprenderás a contar los números en italiano del 1 al 1000.
Quiero aprender...
Ciao, amigos! ¿Quieres aprender a contar la cantidad de pasta y gelato que se come en Italia? Imagínate paseando por una pintoresca piazza italiana, comprando frutas frescas en un mercado al aire libre, o tal vez intercambiando números de teléfono con un nuevo amigo que acabas de conocer en un café de Roma. ¿Y qué tal entender el anuncio de un cambio de andén en la ruidosa estación de tren de Milán?
Para todas estas situaciones cotidianas y muchas más, los números en italiano serán tus compañeros inseparables. Quizás pienses que aprender a contar del 1 al 100 en italiano es super complicado, pero no te preocupes. Con esta guía, te llevaremos paso a paso, desde los números en italiano del 1 al 10 hasta completar los números en italiano hasta el 1000, usando algunos trucos que harán que el aprendizaje sea tan fácil como comer una rebanada de pizza margherita.
Allora, uno, due, tre... ¡Comencemos nuestro viaje por los números en italiano!
¿Quieres aprender los números en italiano del 1 al 100?
Busuu te da una plataforma gratuita que te permite acceder a recursos para aprender a dominar el idioma como un nativo del lenguaje.
¿Qué se necesita para aprender los números en italiano?
Fundamental: Los números en Italiano del 1 al 20
Comencemos con las bases. Estos son los primeros números que necesitarás memorizar:
Número | Italiano | Pronunciación |
---|---|---|
0 | zero | DSE-ro |
1 | uno | U-no |
2 | due | DU-e |
3 | tre | TRE |
4 | quattro | CUAT-tro |
5 | cinque | CHIN-cue |
6 | sei | SE-i |
7 | sette | SET-te |
8 | otto | OT-to |
9 | nove | NO-ve |
10 | dieci | di-E-chi |
11 | undici | UN-di-chi |
12 | dodici | DO-di-chi |
13 | tredici | TRE-di-chi |
14 | quattordici | cuat-TOR-di-chi |
15 | quindici | CUIN-di-chi |
16 | sedici | SE-di-chi |
17 | diciassette | di-cha-SET-te |
18 | diciotto | di-CHOT-to |
19 | diciannove | di-chan-NO-ve |
20 | venti | VEN-ti |
La ventaja es que como ya sabes español, contar del 1 al 10 en italiano será facilísimo. Intenta enfocarte en dominar estos números primero, ¡te dará una base sólida para construir cifras más altas! Esta es la clave para convertirte en italiano.
Consejo pro: Los números en italiano del 1 al 10 suelen terminar en estos dos patrones:
- o (uno, quattro, otto)
- e (due, tre, cinque, sette, nove)
Dieci (10) y sei (6) son las excepciones a esta regla. ¡Son números rebeldes!
Es importante recordar que estas terminaciones en o y e deben tener un sonido corto, así como el “ufff” cuando suspiras. Especialmente para otto (8), abre bien la boca para hacer el sonido "oh" al principio y al final de la palabra.
¿Cómo es la pronunciación?
Al igual que el resto del italiano, i numeri italiani tienen su propio ritmo, la pronunciación sube y baja como las colinas de la Toscana. Cuando escuches a un italiano, fíjate como habla, parece que estuviera cantando. Para la mayoría de los números entre 1 y 10, el énfasis está en la primera sílaba: "UNO, DUE, TRE, QUATTRO, CINQUE..."
Pero hay excepciones.
Dieci (10) rompe esta regla porque el énfasis está en la segunda sílaba: di-E-chii. ¿Ves que la combinación de letras ci en italiano hace el sonido "ch" en español? Es el mismo sonido que en ciao bella!
Sei (6) es otro número único en italiano. Aunque suena parecido al "seis" español, puede alargar el final con un sonido más largo para que sea SE-i. ¡Imagina que estás llamando a seis gatos callejeros en una calleja de Venecia!
Después de venti (20), el sistema es bastante simple. Solo hay que agregar el número raíz directamente después de la cifra de las decenas. Por ejemplo: Venti + due = ventidue (22).
Hay dos excepciones importantes que debe recordar:
-
Cuando se agrega 1 u 8, se elimina la vocal final de la decena. Por ejemplo:
- 21 es ventuno (no ventiuno)
- 28 es ventotto (no ventiotto)
- Esto se aplica a todas las decenas: trentuno (31), trentotto (38), etc.
-
Cuando se agrega 3, la "e" lleva acento:
- 23 es ventitré
- 33 es trentatré
- Y así sucesivamente: quarantatré, cinquantatré, etc.
Dato curioso
Cuando te encuentras con la combinación de letras cia en italiano, la "i" se vuelve silenciosa. Así que diciassette (17) se pronuncia dee-chah-SET-teh. Para los italianos, el número 17 es considerado de mala suerte, similar al 13 en otras culturas. Por otro lado, el 3 es visto como un número de buena suerte.
¡Aprende a contar en italiano!
Sáltate a lo bueno. Las clases gratis de italiano de Busuu te ayudarán a aprender y practicar los números en italiano para saber cuantas medialunas quieres.
Los números en Italiano del 50 al 100
Aunque los números en italiano del 1 al 100 pueden parecer largos, siguen un patrón lógico. Después de venti (20), solo agrega el número raíz directamente después de la cifra de las decenas.
Por ejemplo:
Venti + due = ventidue (22).
Hay dos excepciones importantes:
- Cuando se agrega 1 u 8, se elimina la vocal final de la decena. Ejemplo:
21 es ventuno (no ventiuno)
28 es ventotto (no ventiotto) - Cuando se agrega 3, la e lleva acento:
23 es ventitré
33 es trentatré
Imagina que está contando los escalones mientras sube a la cima del Duomo de Milán!
Números en italiano hasta 1000
¡Lo bueno es que a partir de aquí todo se facilita! Para las centinaia (centenas) sólo añade la palabra cento en los números del 1 al 10... ¡Y ya!
Números del 100 al 1000
Número | Escritura | Pronunciación del número en italiano |
---|---|---|
100 | cento | chén-to |
200 | duecento | due-chén-to |
300 | trecento | tre-chén-to |
400 | quattrocento | cua-tro-chén-to |
500 | cinquecento | chin-cue-chén-to |
600 | seicento | sei-chén-to |
700 | settecento | se-te-chén-to |
800 | ottocento | o-to-chén-to |
900 | novecento | no-ve-chén-to |
1000 | mille | mí-le |
Números ordinales italianos
Ahora veamos los números ordinales más utilizados en italiano. Se emplean para hablar de jerarquías, pero también cuando se habla de siglos o títulos de reyes y reinas:
- Siamo nel ventunesimo secolo.
Estamos en el siglo veintiuno (vigésimo primero). - Re Giorgio VI (léase “sesto”) d’Inghilterra nacque nel 1895.
El rey Jorge VI de Inglaterra nació en 1895.
¿Cómo unirlo todo?
Como seguramente te diste cuenta, unir los números en italiano es super fácil: se vuelven una sola palabra: sin espacios, ni “y” u otras palabras conectoras.
¡De un milione (un millón) en adelante, separamos el primer número: trenta milioni (treinta millones)!
Cómo usarlos en una conversación
Aquí puedes ver los números en contexto para usarlos en una conversación:
- Voglio quattro patate e tre melanzane → Quiero cuatro papas y tres berenjenas
- Voglio andare al cinema con voi due → Quiero ir al cine con ustedes dos
- Sono nato in dicembre del millenovecentonovantuno → Nací en diciembre de mil novecientos noventa y uno
- Roma conta quasi tre milioni di abitanti →Roma tiene casi tres millones de habitantes
- Me lo ha ripetuto circa quattrocento volte → Me lo repitió como cuatrocientas veces
- Vuoi andare in campeggio il ventidue giugno?→¿Quieres ir a acampar el veintidós de junio?
Consejo pro
No te asustes por aprender más, las frases en italiano pueden complementar tu aprendizaje, y así lograr usar los números en italiano en conversaciones más fluidas.
Las horas en italiano
En italiano existen dos formas de expresar la hora: la informal (reloj de 12 horas) y la oficial (formato de 24 horas).
Al hablar de números, el italiano generalmente usa los cardinales (uno, dos, tres...), no los ordinales (primero, segundo, tercero...).
El uso de números en italiano es similar al español en muchos casos:
- Se colocan antes del sustantivo: "Voglio due mele" (Quiero dos manzanas)
- Van después de los pronombres personales: "Non dovreste essere in classe voi tre?" (¿No deberíais estar en clase vosotros tres?)
Sin embargo, hay algunas diferencias interesantes:
-
Al hablar de dimensiones (altura, anchura, profundidad), el italiano coloca el número después del adjetivo:
- "Il soffitto di casa mia è alto 5 metri" (El techo de mi casa tiene 5 metros de alto)
- "Quell'armadio è alto 2,5 metri e largo 90 centimetri" (Ese armario mide 2,5 metros de alto y 90 centímetros de ancho)
Esta peculiaridad del italiano puede parecer extraña al principio, pero con práctica se vuelve natural y añade un toque distintivo al idioma.
A partir del número 11 y cuando hacemos referencia a la edad, se usa el sufijo –enne.
Ejemplos:
- Paula non è ancora diciottenne: Paula no tiene todavía dieciocho años.
- I trentenni usano sempre di più le nuove tecnologie: Los treintañeros usan cada vez más las nuevas tecnologías.
Para hacer referencia a un siglo en italiano se usan los números ordinales, al igual que en español. Sin embargo, cuando se quiere hablar de un período histórico a partir del siglo XIII, el italiano cuenta con una forma propia basada en los números cardinales.
Forma de indicar periodos históricos
Siglo | Época histórica | Años |
---|---|---|
XIII | il Duecento | 1201-1300 |
XIV | il Trecento | 1301-1400 |
XV | il Quattrocento | 1401-1500 |
XVI | il Cinquecento | 1501-1600 |
XVII | il Seicento | 1601-1700 |
XVIII | il Settecento | 1701-1800 |
XIX | il Ottocento | 1801-1900 |
XX | il Novecento | 1901-2000 |
Las fechas en italiano
En español usamos los números cardinales para referirnos al día del mes. En italiano también es así a excepción del número 1. En este caso usamos el número ordinal “primo”.
Ejemplos:
- Il mio compleanno è il 26 marzo (ventisei)
- Oggi è il 17 settembre (diciassette)
- Il 1 gennaio è il mio onomastico (primo)
Curiosidades sobre los números en español e italiano
- Pronunciación y acentuación
En español: Cargamos la voz hacia el final de los números. Ejemplo: ca-tor-CE, die-ci-SÉIS. Por otro lado, en italiano dan más fuerza al principio. Se puede ver en las cifras QUA-ttro, CIN-que.
- Números del 16 al 19
En español, usamos una fórmula. Se puede ver cifras como dieciséis, diecisiete (diez + seis). En italiano tienen palabras propias para cada uno. Ejemplo: sedici, diciassette.
- Unión de números
En español metemos "y" en medio. Ejemplo: veintitrés, cuarenta y cinco. En italiano van directo, todo junto. Ejemplo: ventitré, quarantacinque.
- Números ordinales
En español usamos ordinales hasta el décimo, luego cambiamos. Ejemplo: primero, segundo, tercero... luego "piso 11", "siglo 21" En italiano son más constantes, siguen con ordinales. Ejemplo: undicesimo piano, ventunesimo secolo
- Fechas
Ambos idiomas usan números cardinales, excepto para el primer día. En español usamos "primero", mientras que en italiano usan "primo"
Ahora que ya sabes los números en italiano, debes saber que apenas estás comenzando. Te espera todo un universo de palabras, frases y expresiones por descubrir. Imagínate pidiendo tu pizza favorita en Nápoles o declarando tu amor eterno frente al romántico Ponte dei Sospiri en Venecia.
Todo eso lo podrás hacer gracias al italiano.
¡Espera! No cuentes hasta 100 y ya
Aprende a contar y sigue estudiando italiano con Busuu. Aquí puedes aprender idiomas con lecciones cortas creadas por expertos - Nada más le toma unos minutos al día.