Aprende todos los días del mes en japonés
Descubre las bases para decir los días y armar las fechas
Quiero aprender...
¿Estás planeando tu próximo viaje a Japón pero hay algunos temas que no logras dominar aún, como los días del mes en japonés?
Saber el vocabulario de días en japonés te ayudará a decir fechas, organizar eventos y planificar las actividades que quieras hacer en tu viaje. En Japón, el formato de las fechas sigue un orden distinto al español, y algunos días tienen nombres irregulares que pueden resultar un desafío para los principiantes.
En esta guía de días del mes en japonés, explicaremos cómo se nombran, incluyendo sus excepciones, reglas y usos cotidianos. Además, te daremos consejos para memorizarlos más fácilmente. Al final, conocerás también algunas curiosidades culturales y festividades relacionadas con el calendario japonés.
¡Empecemos!
Hoy es el mejor día para aprender japonés
Dile Konnichiwa a un nuevo idioma hoy con Busuu. Conoce vocabulario básico, conjugaciones, y practica todos los días con profesores nativos japoneses.
Días del mes en japonés
Los días del mes se expresan combinando un número con el kanji “日” (にち, nichi), que significa "día". Sin embargo, los primeros diez días, junto con el 14, el 20 y el 24, tienen formas de pronunciación irregulares que debes memorizar.
Días del 1 al 10 (Irregulares)
Día | Kanji | Hiragana | Rōmaji |
---|---|---|---|
1 | 一日 | ついたち | tsuitachi |
2 | 二日 | ふつか | futsuka |
3 | 三日 | みっか | mikka |
4 | 四日 | よっか | yokka |
5 | 五日 | いつか | itsuka |
6 | 六日 | むいか | muika |
7 | 七日 | なのか | nanoka |
8 | 八日 | ようか | yōka |
9 | 九日 | ここのか | kokonoka |
10 | 十日 | とおか | tōka |
Los primeros diez días del mes tienen nombres únicos que no siguen el patrón regular de números + "nichi". Además, estas palabras tienen una pronunciación completamente diferente a los números normales en japonés, por lo que tienes que aprendértelos de memoria.
Días del 11 al 31 (Regulares, con algunas excepciones)
Día | Kanji | Hiragana | Rōmaji |
---|---|---|---|
11 | 十一日 | じゅういちにち | jūichi-nichi |
12 | 十二日 | じゅうににち | jūni-nichi |
13 | 十三日 | じゅうさんにち | jūsannichi |
14 | 十四日 | じゅうよっか | jūyokka (Excepción) |
15 | 十五日 | じゅうごにち | jūgo-nichi |
16 | 十六日 | じゅうろくにち | jūroku-nichi |
17 | 十七日 | じゅうしちにち | jūshichi-nichi |
18 | 十八日 | じゅうはちにち | jūhachi-nichi |
19 | 十九日 | じゅうくにち | jūku-nichi |
20 | 二十日 | はつか | hatsuka (Excepción) |
21 | 二十一日 | にじゅういちにち | nijūichi-nichi |
22 | 二十二日 | にじゅうににち | nijūni-nichi |
23 | 二十三日 | にじゅうさんにち | nijūsannichi |
24 | 二十四日 | にじゅうよっか | nijūyokka (Excepción) |
25 | 二十五日 | にじゅうごにち | nijūgo-nichi |
26 | 二十六日 | にじゅうろくにち | nijūroku-nichi |
27 | 二十七日 | にじゅうしちにち | nijūshichi-nichi |
28 | 二十八日 | にじゅうはちにち | nijūhachi-nichi |
29 | 二十九日 | にじゅうくにち | nijūku-nichi |
30 | 三十日 | さんじゅうにち | sanjū-nichi |
31 | 三十一日 | さんじゅういちにち | sanjūichi-nichi |
Excepciones clave:
A partir del día 11, la mayoría de los días siguen el patrón número + 日 (nichi), pero hay tres excepciones importantes.
- 14 (jūyokka), 20 (hatsuka) y 24 (nijūyokka) siguen un patrón diferente, similar a los primeros 10 días del mes.
- Para el 19 (jūku-nichi) y el 29 (nijūku-nichi), la pronunciación usa "ku" en lugar de "kyū" para mayor fluidez.
Breve historia: Del calendario lunisolar al gregoriano
Japón no siempre usó el mismo sistema de calendario que conocemos hoy en día ya que el país ha sufrido varios cambios en la forma de medir el tiempo, cosa que ha modificado la forma en que se nombran los días del mes.
Antes de 1873, Japón utilizaba un calendario lunisolar basado en el calendario chino. Este dividía el año en 12 meses lunares de 29 o 30 días, lo que hacía que cada año tuviera una duración variable.
Para corregir esta diferencia con el año solar, los japoneses añadieron un mes extra, similar a lo que ocurre con los años bisiestos. Más adelante, en la era Meiji (明治), el gobierno decidió adoptar el calendario gregoriano, que es el mismo que se usa en gran parte del mundo en la actualidad.
A pesar de esta reforma, algunos festivales tradicionales en Japón todavía siguen el antiguo calendario lunisolar, como el Año Nuevo chino (春節, Shunsetsu) y el Festival de los Fantasmas (お盆, Obon).
Sistemas de conteo de años en Japón
1. Era Común (西暦, Seireki): Este es el sistema internacional que usa los años de la Era Común (EC), igual que en Occidente. Por ejemplo, el año 2025 se expresa como 2025年 (にせんにじゅうごねん, nisen nijūgo-nen).
2. Sistema de Eras Japonesas (年号, Nengō): Japón también utiliza un sistema basado en las eras de los emperadores. Cada vez que un nuevo emperador asume el trono, comienza una nueva era. Por ejemplo:
- Era Meiji (明治, Meiji): 1868 - 1912.
- Era Taishō (大正, Taishō): 1912 - 1926.
- Era Shōwa (昭和, Shōwa): 1926 - 1989.
- Era Heisei (平成, Heisei): 1989 - 2019.
- Era Reiwa (令和, Reiwa): 2019 - presente.
Influencia del calendario en los días del mes
El cambio al calendario gregoriano no afectó la forma en que se nombran los días del mes, pero sí estandarizó el conteo de los meses a 30 o 31 días (excepto febrero). Pero como mencionamos anteriormente, algunos eventos y festividades aún siguen las fechas del antiguo calendario.
Por ejemplo, el Festival del Medio Otoño (十五夜, Jūgoya), que en el calendario lunisolar cae el día 15 del octavo mes, pero en el calendario gregoriano varía.
¡Domina los días del mes en japonés hoy!
Ingresa a nuestra plataforma de idiomas y recibe clases gratis que te facilitarán aprender los días de la semana y del mes en japonés y mejorar tu vocabulario de forma práctica.
Vocabulario extra: Los meses y los días de la semana
Antes de empezar a formar fechas y a conocer algunas frases comunes que involucran a los días del mes, necesitas saber los meses del año y los días de la semana.
En japonés, los meses se forman combinando un número con el kanji 月 (がつ, gatsu), que significa "mes". A diferencia de los días, los nombres de los meses son muy regulares y siguen un patrón simple.
Por otro lado, los días de la semana en japonés terminan con el kanji 曜 (よう, yō), que significa "día de la semana" literal. Cada uno está relacionado con un elemento natural o un cuerpo celeste, siguiendo una tradición astrológica china.
Los meses del año en japonés
Mes | Kanji | Hiragana | Rōmaji |
---|---|---|---|
Enero | 1月 | いちがつ | ichigatsu |
Febrero | 2月 | にがつ | nigatsu |
Marzo | 3月 | さんがつ | sangatsu |
Abril | 4月 | しがつ | shigatsu |
Mayo | 5月 | ごがつ | gogatsu |
Junio | 6月 | ろくがつ | rokugatsu |
Julio | 7月 | しちがつ | shichigatsu |
Agosto | 8月 | はちがつ | hachigatsu |
Septiembre | 9月 | くがつ | kugatsu |
Octubre | 10月 | じゅうがつ | jūgatsu |
Noviembre | 11月 | じゅういちがつ | jūichi-gatsu |
Diciembre | 12月 | じゅうにがつ | jūni-gatsu |
Notas importantes:
- Los meses se forman simplemente con número + gatsu.
- Abril (4月, shigatsu), julio (7月, shichigatsu) y septiembre (9月, kugatsu) tienen pronunciaciones irregulares para evitar combinaciones difíciles
Los días de la semana en japonés
Día | Kanji | Hiragana | Rōmaji | Significado |
---|---|---|---|---|
Lunes | 月曜日 | げつようび | getsuyōbi | Día de la Luna |
Martes | 火曜日 | かようび | kayōbi | Día del Fuego |
Miércoles | 水曜日 | すいようび | suiyōbi | Día del Agua |
Jueves | 木曜日 | もくようび | mokuyōbi | Día de la Madera |
Viernes | 金曜日 | きんようび | kinyōbi | Día del Metal u Oro |
Sábado | 土曜日 | どようび | doyōbi | Día de la Tierra |
Domingo | 日曜日 | にちようび | nichiyōbi | Día del Sol |
Curiosidades:
- Los días de la semana en japonés están inspirados en los cinco elementos tradicionales (fuego, agua, madera, metal y tierra) y los dos astros más importantes (el Sol y la Luna).
- Puedes abreviar la escritura del día eliminando 曜日 (yōbi) y dejando solo la primera parte. Por ejemplo: 月 (Getsu) → Lunes / 火 (Ka) → Martes.
Estructura para armar fechas en japonés
Aprender días en japonés no solo es útil para leer calendarios, sino también para hablar sobre fechas, programar citas y entender anuncios o documentos oficiales.
En esta sección, te mostraremos la estructura de las fechas y algunas frases esenciales que puedes usar en conversaciones diarias.
Cómo formar fechas completas en japonés
La estructura no es igual a la que usamos en español, que consiste en decir el día, el mes y el año. Podríamos decir que en japonés se dice de forma opuesta.
Estructura: [Año] + 年 (ねん, nen) + [Mes] + 月 (がつ, gatsu) + [Día] + 日 (にち, nichi)
Ejemplos:
- 2025年 3月 15日 → 2025-nen 3-gatsu 15-nichi → 15 de marzo de 2025.
- 1998年 10月 8日 → 1998-nen 10-gatsu 8-nichi → 8 de octubre de 1998.
- 1990年 9月 20日 → 1990-nen 9-gatsu hatsuka → 20 de septiembre de 1990.
- 1983年 2月 3日 → 1983-nen 2-gatsu mikka → 3 de febrero de 1983.
Frases útiles para hablar de fechas
- Preguntar y decir la fecha actual:
- ¿Qué día es hoy? → 今日は何日ですか? (Kyō wa nannichi desu ka?).
- Hoy es 5 de abril → 今日は4月5日です。 (Kyō wa shigatsu itsuka desu).
- Preguntar y decir la fecha de un evento:
- ¿Cuándo es tu cumpleaños? → 誕生日はいつですか? (Tanjōbi wa itsu desu ka?).
- Mi cumpleaños es el 20 de septiembre → 私の誕生日は9月20日です。 (Watashi no tanjōbi wa kugatsu hatsuka desu).
- ¿Cuándo es la reunión? → 会議は何日ですか? (Kaigi wa nannichi desu ka?).
- La reunión es el 12 de mayo → 会議は5月12日です。 (Kaigi wa gogatsu jūni-nichi desu).
- Preguntar y decir la fecha de un viaje o evento futuro:
- ¿Cuándo vas a Japón? → いつ日本へ行きますか? (Itsu Nihon e ikimasu ka?).
- Voy el 24 de julio → 7月24日に行きます。 (Shichigatsu nijūyokka ni ikimasu).
- Cuándo empieza el festival? → 祭りはいつ始まりますか? (Matsuri wa itsu hajimarimasu ka?).
- Empieza el 3 de agosto → 8月3日に始まります。 (Hachigatsu mikka ni hajimarimasu).
何日 (なんにち, nannichi) vs. いつ (itsu)
- 何日 (nannichi) → Se usa para preguntar específicamente el día del mes.
- いつ (itsu) → Se usa de manera más general para preguntar "cuándo", sin especificar si es un día, mes o año.
Por ejemplo, no digas “Tanjōbi wa nannichi desu ka?” para preguntar el cumpleaños de alguien, ya que es incorrecto.
La forma correcta es “Tanjōbi wa itsu desu ka?” (¿Cuándo es tu cumpleaños?).
Consejos para memorizar los días del mes
Ya estamos por terminar esta guía, pero antes quisiéramos dejarte unos consejos clave para que memorices los días fácilmente.
1. Identifica los días irregulares primero
Al principio te dijimos que no todos los días del mes siguen la misma regla de "número + にち (nichi)". Entonces, estos días aprendetelos como una pequeña canción o repítelos en voz alta varias veces al día hasta que te salgan naturales.
2. Crea una lista dividida en patrones
En vez de memorizar los 31 días del mes en desorden, agrúpalos de esta manera:
- Días con lectura especial: 1~10, 14, 20, 24.
- Días regulares con "nichi": 11~13, 15~19, 21~23, 25~31.
Con esta forma te concentrarás primero en los difíciles y luego en los que siguen el patrón regular.
3. Usa asociaciones y mnemotecnia
Si relacionas palabras con imágenes o situaciones podrás recordar los números mejor. Por ejemplo:
- 1日 (tsuitachi) → Piensa en el primer día del mes como el inicio de un "tsunami" de nuevos días.
- 3日 (mikka) → Imagina a "Mickey Mouse" celebrando el tercer día del mes.
- 5日 (itsuka) → Recuerda que "itsuka" (いつか) también significa "algún día" en japonés.
- 10日 (tōka) → Piensa en 10 monedas de "tōfu" (tofu) alineadas.
4. Practica con fechas reales
Agarra tu calendario y di en voz alta la fecha de cada día en japonés. Por ejemplo:
- Hoy es 15 de febrero → 今日は2月15日です。 (Kyō wa nigatsu jūgo-nichi desu).
- Mi cumpleaños es el 8 de agosto → 私の誕生日は8月8日です。 (Watashi no tanjōbi wa hachigatsu yōka desu).
5. Usa tarjetas de memoria (flashcards)
Las tarjetas de memoria (físicas o digitales) son muy útiles para practicar vocabulario.
Tip: En la parte de atrás de la tarjeta escribe la fecha en números (3日) y en el reverso la pronunciación (mikka).
6. Lee y escucha japonés con fechas
- Lee fechas en periódicos, revistas o páginas web en japonés.
- Escucha podcasts o videos que mencionen fechas de eventos.
- Escribe un diario en japonés e incluye la fecha al inicio de cada entrada.
Curiosidades culturales sobre las fechas en Japón
Las fechas japonesas están llenas de significado cultural y aquí te dejamos unas curiosidades.
Los días festivos en Japón
Este país tiene una serie de días festivos nacionales llamados 祝日 (しゅくじつ, shukujitsu), y son:
- 元日 (Ganjitsu) – Año Nuevo (1 de enero).
- 成人の日 (Seijin no Hi) – Día de la Mayoría de Edad (segundo lunes de enero).
- 建国記念の日 (Kenkoku Kinen no Hi) – Día de la Fundación Nacional (11 de febrero).
- 天皇誕生日 (Tennō Tanjōbi) – Cumpleaños del emperador (23 de febrero).
- 憲法記念日 (Kenpō Kinenbi) – Día de la Constitución (3 de mayo).
Los números de mala suerte en las fechas
Estos números son de mala suerte por la forma en que se pronuncian y eso afecta cómo se eligen fechas para bodas, mudanzas o eventos importantes.
- 4 (四, shi) → Suena como "muerte" (死, shi), por lo que se evita en hospitales y habitaciones de hotel.
- 9 (九, ku) → Suena como "sufrimiento" (苦, ku), por lo que se evita en eventos felices.
El significado especial del 20° cumpleaños
Cumplir 20 años en japón es un gran evento porque marca la entrada a la adultez legal y la celebración se llama 成人の日 (Seijin no Hi, Día de la Mayoría de Edad).
Este evento no se celebra el día del cumpleaños sino al comienzo del año, el segundo lunes de enero y es un día festivo.
¿Pensabas que los días del mes en japonés serían muy complicados? Pues habrás notado que no tanto.
Aunque al principio puede parecer un reto recordar los días irregulares y la estructura de las fechas, con un poco de práctica y algunos trucos de memorización, todo tendrá más sentido. Además, si entiendes cómo los japoneses manejan el tiempo y las fechas, podrás acercarte más a su cultura y tradiciones.
Ahora que ya dominas los días del mes en japonés, ¡estás un paso más cerca de hablar el idioma con fluidez! Así que la próxima vez que alguien te pregunte "Tanjōbi wa itsu desu ka?", ya sabrás responder sin dudar.
¡Sigue practicando y diviértete aprendiendo japonés!
¿Quieres practicar más allá que los días en japonés?
Ingresa en Busuu y déjanos enseñarte también los verbos, los colores, y el abecedario para que seas más fluido. Recibe clases online de tutores nativos.