Quiero aprender:
Si ya dominas el hiragana, es momento de aprender el katana japonés. El katakana es el segundo silabario japonés y se usa principalmente para escribir palabras extranjeras, nombres internacionales y términos técnicos.
En esta guía, aprenderás todo sobre el katakana, desde sus caracteres básicos hasta sus usos prácticos en el día a día.
¿Qué es el katakana?
El katakana es como el primo hermano del hiragana. Mientras el hiragana se usa para palabras japonesas nativas, el katakana es tu mejor amigo para escribir palabras que vienen de otros idiomas. ¿Has visto palabras como パン (pan) o コーヒー (kōhī - café) en un menú japonés?
¡Eso es katakana!
¿Por qué necesitas aprender katakana?
Para leer nombres extranjeros.
Para entender menús en restaurantes.
Para comprender términos tecnológicos.
Para leer nombres de marcas internacionales.
Los caracteres básicos del katakana
Imagina que estás en la estación de アサクサ (Asakusa) en Tokio. Es tu primer día en Japón y tienes una misión: llegar al famoso barrio de アキハバラ (Akihabara). Para lograrlo, necesitarás dominar las vocales del katakana, las piedras fundamentales de este sistema de escritura.
Las cinco vocales
Mientras esperas el tren, miras el mapa del metro y ves estos símbolos:
ア (a) - Como el sonido que haces cuando el tren pasa rápido: "¡Ahhh!"
イ (i) - Parece una persona inclinada esperando el metro. Di "iiiii" mientras te inclinas como el carácter
ウ (u) - Se parece a la boca de alguien diciendo "uuuu" cuando el tren está lleno
エ (e) - Como las escaleras eléctricas del metro: "ehhh"
オ (o) - ¿Ves esa forma circular? Es como decir "oh" cuando encuentras tu estación
Tu primer viaje en metro: combinando consonantes
Antes de sumergirnos en la tabla completa, necesitas conocer a las estrellas del show - las cinco vocales básicas:
ア (a) - Abre la boca y di "ah" como cuando el doctor te revisa la garganta
イ (i) - Sonríe y di "ii" como cuando ves algo que te gusta
ウ (u) - Pon tus labios en forma de "o" pequeña y di "uu"
エ (e) - Di "eh" como cuando entiendes algo
オ (o) - Forma un círculo con tu boca y di "oh"
¿Estás preparado para practicar?
Intenta decir estas palabras usando solo vocales
アイス (aisu) = ice/helado
アオイ (aoi) = azul
エイ (ei) = ray/raya (el pez)
Tabla de consonantes completa
Cada consonante se combina con estas vocales para crear nuevos sonidos. Es como cocinar: las vocales son tus ingredientes base, y las consonantes son los condimentos que le dan sabor.
| Base | A | I | U | E | O | Ejemplos de uso |
|---|---|---|---|---|---|---|
| - | ア | イ | ウ | エ | オ | アイス (aisu) = helado |
| K | カ | キ | ク | ケ | コ | ケーキ (kēki) = pastel |
| S | サ | シ | ス | セ | ソ | ソース (sōsu) = salsa |
| T | タ | チ | ツ | テ | ト | テスト (tesuto) = examen |
| N | ナ | ニ | ヌ | ネ | ノ | ネコ (neko) = gato |
| H | ハ | ヒ | フ | ヘ | ホ | ホテル (hoteru) = hotel |
| M | マ | ミ | ム | メ | モ | メニュー (menyū) = menú |
| Y | ヤ | - | ユ | - | ヨ | ヨーグルト (yōguruto) = yogur |
| R | ラ | リ | ル | レ | ロ | ラジオ (rajio) = radio |
| W | ワ | - | - | - | ヲ | ワイン (wain) = vino |
La magia de las transformaciones en katakana
¿Te has preguntado cómo el japonés logra representar sonidos como "galaxy" (ギャラクシー) o "burger" (バーガー)? Aquí es donde entra la magia de las transformaciones del katakana. Es como darle superpoderes a los caracteres básicos que ya dominas.
El Dakuten (゛)
El dakuten es un signo que transforma sonidos suaves en fuertes. Imagina que estos dos puntos funcionan como un amplificador de sonido:
Tabla de sonidos con Dakuten
| Sonido Original | Se Transforma en | Palabras de Ejemplo |
|---|---|---|
| カ (ka) → ガ (ga) | キ (ki) → ギ (gi) | ゲーム (gēmu) = game/juego |
| サ (sa) → ザ (za) | シ (shi) → ジ (ji) | ジュース (jūsu) = juice/jugo |
| タ (ta) → ダ (da) | チ (chi) → ヂ (ji) | デザート (dezāto) = dessert/postre |
| ハ (ha) → バ (ba) | ヒ (hi) → ビ (bi) | ビデオ (bideo) = video |
Ejemplos del dakuten en acción
Tecnología : ガジェット (gajetto) = gadget
Comida : ハンバーガー (hanbāgā) = hamburguesa
Deportes : バスケ (basuke) = basketball
El handakuten (゜)
Este pequeño círculo solo funciona con la familia "H" (ハ行), pero es especialmente importante para palabras que necesitan el sonido "p":
Tabla de sonidos con Handakuten
| Original | Con Handakuten | Ejemplo |
|---|---|---|
| ハ (ha) | パ (pa) | パーティー (pātī) = party/fiesta |
| ヒ (hi) | ピ (pi) | ピザ (piza) = pizza |
| フ (fu) | プ (pu) | プール (pūru) = pool/piscina |
| ヘ (he) | ペ (pe) | ペン (pen) = pen/bolígrafo |
| ホ (ho) | ポ (po) | ポケット (poketto) = pocket/bolsillo |
Palabras populares con handakuten
Tecnología:
パソコン (pasokon) = personal computer/computadora
スマートフォン (sumātofon) = smartphone
Comida y Bebida:
ペプシ (pepushi) = Pepsi
ポテト (poteto) = potato/papa
Actividades:
ピクニック (pikunikku) = picnic
パーティー (pātī) = party/fiesta
Consejo pro
¿Sabías que puedes encontrar estos sonidos en palabras que usas todos los días? Por ejemplo:
パーティー (pātī) = party (fiesta en español)
ページ (pēji) = page (página en español)
ビデオ (bideo) = video (vídeo en español)
Combinaciones especiales con Katakana
¿Alguna vez te has preguntado cómo escriben los japoneses "Volkswagen" (フォルクスワーゲン) o "Twitter" (ツイッター)? Aquí es donde el katakana muestra su verdadera flexibilidad.
Sonidos especiales para palabras extranjeras
1. Combinaciones con ィ (i pequeña)
フィ (fi) como en フィルム (firumu) = film (película en español)
ヴィ (vi) como en ヴィデオ (video) = video (vídeo en español)
ティ (ti) como en パーティー (pātī) = party (fiesta en español)
ディ (di) como en ディズニー (dizunī) = Disney
2. Combinaciones con ェ (e pequeña)
フェ (fe) como en フェイス (feisu) = face
ウェ (we) como en ウェブ (webu) = web
シェ (she) como en シェフ (shefu) = chef
チェ (che) como en チェック (chekku) = check
La magia de las vocales largas (ー)
Es como estirar el sonido de la vocal anterior:
Ejemplos de la vida real:
コーヒー (kōhī) = coffee (café en español)
- コ (ko) + ー (alarga la o) + ヒ (hi) + ー (alarga la i)
スポーツ (supōtsu) = sports (deportes en español)
- スポ (supo) + ー (alarga la o) + ツ (tsu)
メール (mēru) = mail (correo en español)
- メ (me) + ー (alarga la e) + ル (ru)
Combinaciones pequeñitas (ャュョ)
Estas son como mini-vocales que crean sonidos especiales:
Tabla de sonidos especiales
| Base + Mini Vocal | Ejemplo | Significado |
|---|---|---|
| キャ (kya) | キャンプ (kyanpu) | camp/campamento |
| チュ (chu) | チューブ (chūbu) | tube/tubo |
| ニョ (nyo) | ニョーキ (nyōki) | gnocchi/ñoquis |
Intenta leer estas palabras modernas:
フェイスブック (feisubukku) = Facebook
ツイッター (tsuittā) = Twitter
グーグル (gūguru) = Google
アップル (appuru) = Apple
Combinaciones útiles para redes sociales
| Red Social | Katakana | Pronunciación |
|---|---|---|
| YouTube | ユーチューブ | yūchūbu |
| インスタグラ | insutagramu | |
| ティックトック | tikkutokku |
El katakana en tu vida diaria
Imagina que acabas de aterrizar en Japón. Desde el momento en que sales del avión, el katakana será tu mejor amigo.¿Quieres saber cómo? Vamos a reproducir un día normal en Tokio.
Por la mañana: desayuno y tecnología
En el café:
メニュー (menyū) = menú
コーヒー (kōhī) = café
トースト (tōsuto) = toast/tostada
サンドイッチ (sandoicchi) = sándwich
オムレツ (omuretsu) = omelette
Revisando el celular:
スマートフォン (sumātofon) = teléfono inteligente
パスワード (pasuwādo) = contraseña
メッセージ (messēji) = mensaje
インターネット (intānetto) = internet
En la oficina o escuela
Equipamiento:
パソコン (pasokon) = computadora personal
プリンター (purintā) = impresora
マウス (mausu) = ratónキーボード (kībōdo) = teclado
Palabras de negocios:
ミーティング (mītingu) = reunión
プレゼン (purezen) = presentación
スケジュール (sukejūru) = horario
デザイン (dezain) = diseño
Hora del almuerzo
Comida internacional en el menú:
パスタ (pasuta) = pasta
ピザ (piza) = pizza
サラダ (sarada) = ensalada
ステーキ (sutēki) = bistec
デザート (dezāto) = postre
Tiempo libre
Entretenimiento:
ゲーム (gēmu) = juego
アニメ (anime) = anime
ドラマ (dorama) = telenovela
ミュージック (myūjikku) = musica
スポーツ (supōtsu) = deportes
De compras
En el supermercado:
シャンプー (shanpū) = champú
チョコレート (chokorēto) = chocolate
ジュース (jūsu) = jugo
ワイン (wain) = vino
En el centro comercial:
Tシャツ (T-shatsu) = camiseta
ジーンズ (jīnzu) = vaqueros
シューズ (shūzu) = zapatos
バッグ (baggu) = bolso
Consejo pro
Cuando veas una palabra en katakana que no entiendes, intenta leerla en voz alta. Muchas veces son palabras del inglés o español "japonizadas".Por ejemplo:
エレベーター (erebētā) = ascensor
アイスクリーム (aisukurīmu) = helado
カメラ (kamera) = cámara
Trucos y secretos para dominar el katakana como un pro
1. El truco de las marcas famosas
Si estás aprendiendo un idioma como el japonés, el supermercado será uno de tus mejores maestros en el proceso de aprender katakana. Cada vez que veas un producto internacional, encontrarás katakana:
Comida y bebidas:
コカ・コーラ (Koka Kōra) = Coca-Cola
ペプシ (Pepushi) = Pepsi
キットカット (Kitto Katto) = Kit Kat
マクドナルド (Makudonarudo) = McDonald's
Tecnología:
アップル (Appuru) = Apple
サムスン (Samusun) = Samsung
グーグル (Gūguru) = Google
マイクロソフト (Maikurosofuto) = Microsoft
2. Usa imágenes
Caracteres que cuentan historias:
カ (ka) = Parece una K abriendo sus brazos
タ (ta) = Como una mesa con una pata
ス (su) = Un cisne nadando
ソ (so) = Un esquiador bajando la pendiente
ツ (tsu) = Tres amigos abrazándose
3. Trucos visuales
メ (me) → Parece un ojo (me significa "ojo" en japonés)
ロ (ro) → Una boca cuadrada sorprendida
シ (shi) → Una persona sonriendo
ン (n) → Una persona haciendo reverencia
Practica japonés con estos ejercicios diarios divertidos
Reto #1: Conviértete en detective
Busca 3 productos en tu casa con marcas internacionales
Intenta escribirlas en katakana
Compara con la escritura real en productos japoneses
Reto #2: tu Identidad en katakana
Ejemplo de nombres:
マイケル (Maikeru) \= Michael
ソフィア (Sofia) \= Sofía
ホセ (Hose) \= José
Reto #3: El juego de las categoríasCada día, elige una categoría y aprende 5 palabras nuevas:
Lunes: comidas
Martes: canciones
Miércoles: trabajo
Jueves: tu hobby favorito
Viernes: películas
¿Cuánto tardarías en dominar el katakana?
Tenemos una buena noticia para ti. Con dedicación y las técnicas correctas, puedes dominar el katakana en solo dos semanas. ¿Te parece mucho?
Hemos creado un calendario organizado para ti. Sigue leyendo y organiza tu aprendizaje de katakana online como mejor se adapte a tu rutina.
Semana 1 - Fundamentos básicos del katakana japonés
Objetivo: Familiarizarte con el sistema y aprender a escribir y leer los caracteres básicos.
Días 1-3: Vocales y consonantes básicas
Día 1: Aprende las vocales: ア (a), イ (i), ウ (u), エ (e), オ (o).
Ejercicio : Escribe cada carácter 10 veces en papel. Practica pronunciando en voz alta.
Actividad interactiva : Busca palabras extranjeras simples con estas vocales, como アイス (aisu, "hielo / helado").
Día 2: Aprende las consonantes K, S, T: カ, キ, ク, ケ, コ; サ, シ, ス, セ, ソ; タ, チ, ツ, テ, ト.
Ejercicio : Escribe cada fila 10 veces. Lee ejemplos de palabras extranjeras que usen estas consonantes.
Juego práctico: Relaciona los katakana con imágenes o palabras.
Día 3: Aprende las consonantes N, H, M: ナ, ニ, ヌ, ネ, ノ; ハ, ヒ, フ, ヘ, ホ; マ, ミ, ム, メ, モ.
Ejercicio : Haz tarjetas para repasar las filas aprendidas hasta ahora.
Días 4-5: Dakuten (゛) y handakuten (゜)
Día 4: Aprende a modificar sonidos con dakuten (゛).
Ejemplo: カ (ka) → ガ (ga); サ (sa) → ザ (za); タ (ta) → ダ (da).
Ejercicio : Escribe las filas completas modificadas con dakuten.
Día 5: Aprende handakuten (゜), que cambia sonidos a la fila P.
Ejemplo: ハ (ha) → パ (pa).
Práctica integrada : Intenta escribir palabras comunes con dakuten y handakuten, comoパリ (París) oピザ (pizza)
.
Días 6-7: Combinaciones especiales (yōon)
Día 6: Aprende las combinaciones con ya, yu, yo:
Ejemplo: キャ (kya), シュ (shu), チョ (cho).
Ejercicio : Escribe y combina estas formas con las consonantes aprendidas.
Día 7: Repaso general de la semana.
Actividad recomendada : Escribe palabras extranjeras simples mezclando todo lo aprendido, como テキスト (tekisuto, "texto")
.
Semana 2: Práctica real
Objetivo: Aplicar lo aprendido en situaciones reales y mejorar la fluidez leyendo y escribiendo en katakana.
Días 8-9: Palabras comunes
Día 8: Aprende palabras extranjeras comunes.
Ejemplo: コンピュータ (konpyuuta, "computadora"), バナナ (banana , "plátano").
Ejercicio : Crea una lista de 20 palabras extranjeras. Escríbelas en katakana y léelas en voz alta.
Día 9: Trabaja con palabras japonesas que usan katakana, como onomatopeyas:
Ejemplo: ゴロゴロ (goro goro, "ruido de trueno").
Práctica : Encuentra más onomatopeyas y escribe cómo suenan.
Días 10-11: Nombres y lugares
Día 10: Aprende a escribir nombres propios.
Ejercicio
: Escribe tu nombre y el de tus amigos o familiares en katakana.
Herramienta: Usa un generador de nombres en katakana si tienes dudas.
Día 11: Aprende nombres de lugares famosos y marcas.
Ejemplo: スイス (Suisu, "Suiza"), コカコーラ (Coca-Cola).
Práctica interactiva : Busca mapas o letreros en katakana y léelos.
Días 12-14: Inmersión total
Día 12: Lee textos en katakana.
Ejemplo: Busca envases, menús o sitios web en japonés y practica leyendo solo el katakana.
Día 13: Escritura práctica.
Ejercicio
: Traduce palabras de tu idioma al japonés usando katakana (especialmente extranjerismos).
Día 14: Repaso intensivo y prueba final.
Crea un texto corto o historia usando katakana.
Lee textos de muestra para practicar y aumentar tu confianza.
Si aún necesitas ayuda con una rutina para aprender katakana en japonés, te proponemos la siguiente:
Por la mañana (10 min)
Repasa los caracteres aprendidos
Escribe 3 palabras nuevas
Durante el día (10 min)
Busca katakana en productos
Toma fotos de ejemplos que encuentres
Por la noche (10 min)
Practica escritura
Revisa tu progreso
El katakana es un sistema de escritura que se transformará en tu puente hacia el Japón moderno. Y lo mejor de todo, muchas palabras son similares a las que ya conoces en español o en inglés.
¿Estás listo para empezar tu propio recorrido con el katakana?