Guía del romaji japonés
Conoce por qué el romaji es lo primero que debes aprender para hablar japonés.
Quiero aprender...
¿Sabías que la alfabetización romana de la lengua japonesa es el romaji? Además, la palabra «sushi» se considera romaji.
Romaji utiliza el alfabeto romance para escribir palabras japonesas. Es uno de los tres sistemas del idioma nipón y se trata de uno de los más estables y rápidos para aprender japonés.
Tiene cierta utilidad, pero llega un punto en donde no es suficiente para seguir avanzando en el dominio del idioma. Después de eso, debes continuar al katakana, hiragana y kanji.
En esta guía 101, podrás aprender todo lo que necesitas sobre el romaji y todos sus tipos.
¿Quieres aprender romaji japonés?
Busuu te da la posibilidad de acceder a una plataforma gratuita con hablantes nativos en donde aprender romaji y todo lo que necesitas sobre japonés.
¿Qué es el romaji japonés?
El romaji es el sistema japonés que representa sonidos. Fue desarrollado para ayudar a los estudiantes de japonés leer y pronunciar el idioma sin tener que aprender hiragana, katakana y kanji primero.
La traducción literal de romaji al español es letras romanas / latinas y son esas letras que sirven de gran ayuda para los turistas viajando por Japón que no saben leer en japonés.
La buena noticia es que gracias a la cultura popular japonesa, sin darte cuenta ya sabes algunas palabras en japonés. Estos son algunos ejemplos de romaji japonés que puedes encontrarte:
Ejemplos de romaji japonés
Romaji | Hiragana | Kanji |
---|---|---|
Sushi | すし | 寿司 |
Miso | みそ | 味噌 |
Manga | まんが | 漫画 |
Dōmo arigatō | どうもありがとう |
Dōmo arigatō se traduce a “muchas gracias” y por lo general, se escribe en hiragana.
Los diferentes tipos de romaji
Como el romaji se inventó para las personas que no saben leer en japonés, se creó más de un sistema de romaji. Por lo tanto, si ves una palabra japonesa escrita en romaji de tres maneras distintas, no te preocupes, es porque cada una pertenece a un sistema de romaji diferente.
No existen reglas estandarizadas de ortografía japonesa en romaji. En la actualidad existen 4 tipos de sistemas de romaji.
El sistema Hepburn
El primero y original se llama el Sistema Hepburn que fue inventado a finales del siglo XIX por el misionero estadounidense llamado James Curtis Hepburn. En su intento de publicar un diccionario de japonés al inglés, creó este sistema de ortografía para audiencias occidentales.
Tiene dos características principales que lo distinguen de los demás sistemas:
- El uso del macrón para los vocales dobles o largos (-)
- El uso del apostrofe para separar el consonante nasal de (n) y el vocal que sigue.
Generalmente, este sistema sigue una fonología inglesa y se ha vuelto el sistema de romaji más común globalmente, sobre todo en los países de habla inglesa. Se puede observar en los letreros y en las instrucciones para los extranjeros. El sistema Nihon Este sistema fue inventado en 1885 por un físico japonés que se llamaba Aikitsu Tanakadate. Sigue al cien por ciento la fonología japonesa.
El sistema Kunrei
Este sistema es una versión modificada del sistema Nihon. Sirve para eliminar las diferencias entre el silabario kana y la pronunciación del japonés moderno. En el japonés moderno existen sílabas en hiragana que se pronuncian iguales.
Este sistema ignora las diferencias y escribe el sonido de la misma manera en romaji. En realidad es una versión más sencilla del romaji Nihon y es la versión utilizada en las escuelas japonesas que los alumnos de tercero y cuarto aprenden. Sin embargo, solo les enseñan a leer palabras en romaji, no aprenden a leer frases completas o párrafos enteros.
El sistema JSL
Este sistema se utiliza en el campo lingüístico y en el mundo de la enseñanza de la lengua japonesa. Está basado en la fonología japonesa y se escribe exactamente como se pronuncia.
Solo se utiliza en un entorno educativo porque sirve para enseñar a los estudiantes de japonés a mejorar su pronunciación.
Los pros de aprender romaji japonés
- El primero en la lista y quizás el más obvio de los pros sería que los letreros en Japón están escritos en romaji además de estar escritos en hiragana. Saber romaji cuando viajas por Japón por primera vez sin saber leer sus tres sistemas de escritura, te va a salvar. Como principiante, te da una muleta lingüística en la que apoyarte. Te ayuda a empezar a hablar en japonés sin tener que aprender sus tres sistemas de escritura de entrada.
- Te ayuda con la pronunciación de las palabras. Sirve de guía pero no todos los sonidos se traducen al romaji al cien por ciento.
- Sirve de puente hacia el aprendizaje de la escritura japonesa, ya que el alumno se familiariza con los sonidos japoneses antes de tener que abordar el aprendizaje del hiragana, el katakana y el kanji.
- Los teclados romaji se utilizan para escribir en Japón. Cuando se trata de utilizar la tecnología por lo general es más fácil usar el romaji, ya que solo maneja las 26 letras del alfabeto latino. Katakana y hiragana tienen 46 caracteres y son mucho más complejos a la hora de componer un mensaje. Se utiliza mucho para introducir texto en japonés a las computadoras o los celulares.
- Romaji es esencial para la comunicación internacional, sobre todo cuando se trata de los pasaportes, negocios internacionales y el turismo.
- Se utiliza en la enseñanza del japonés como lengua extranjera muy al principio, para familiarizar a los alumnos con los sonidos del japonés.
Continúa leyendo nuestra guía básica de romaji
En Busuu te damos todo lo que necesitas para aprender hiragana y katakana con los cursos online gratuitos y los recursos de aprendizaje de japonés.
Las contras de aprender romaji japonés
Cuidado con el uso prolongado de romaji porque puede volverse un obstáculo para aprender los sistemas de escritura japoneses. Solo es una solución temporal. No es lo mismo que aprender a leer katakana, hiragana y kanji.
Te ayuda a aprender frases básicas al principio y familiarizarte con el idioma, pero después de un determinado tiempo, lo tienes que dejar para empaparte del japonés de verdad.
Además, solo te enseña la pronunciación hasta donde pueda. Hay ciertos sonidos que no se traducen al alfabeto latino.
Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- El “r” no es el mismo sonido en japonés.
- Los sonidos らりるれろ (ra ri ru re ro) se pueden traducir a “l” o “d”.
- Para emitir este sonido, la punta de la lengua toca el paladar duro detrás de los dientes. no es un sonido que exista en inglés.
- Cuando aprendes a leer en hiragana, katakana y kanji, te brindan más información que la palabra escrita en romaji: ローマじ - romaji.
- En este ejemplo ローマ (rōma) está en katakana, entonces es una palabra prestada de otro idioma.
- En cambio, じ/ji es una palabra nativa japonesa.
Aprender a leer en hiragana es más sencillo y más directo. Cuanto antes empieces, mejor.
Ejemplos de romaji japonés
Hiragana | Romaji | Español |
---|---|---|
こんにちは | Konnichiwa | Hola |
さようなら | Sayounara | Adiós |
おはようございます | Ohayou Gozaimasu | Buenos días |
ありがとう | Arigatou | Gracias |
すみません | Sumimasen | Disculpe / lo siento |
こんばんは | Konbanwa | Buenas tardes |
おやすみなさい | Oyasuminasai | Buenas noches |
いらっしゃいませ | Irasshaimase | Bienvenido |
お元気ですか | Ogenki desu ka | ¿Cómo estás? |
元気です | Genki desu | Estoy bien |
お名前はなんですか | Onamae wa nan desu ka | ¿Cómo te llamas? |
わたしの名前は…です | Watashi no namae wa … desu | Me llamo… Mi nombre es… |
はじめまして | Hajimemashite | Encantado de conocerte |
わたしは日本語が少ししか話せません | Watashi wa nihongo ga sukoshishika hanasemasen | Sólo hablo un poco de japonés |
わかりません | Wakarimasen | No entiendo |
もっとゆっくり話してください | Motto yukkuri hanashite kudasai | ¿Puedes hablar más lento? |
だいじょうぶです | Daijōbu desu | Está bien |
日本 | Nihon | Japón |
美味しい | Oishii | Delicioso |
英語を話せますか | Eigo wo hanasemasu ka | ¿Hablas inglés? |
El romaji de la tabla anterior te ayuda a aprender frases básicas y entender la pronunciación hasta cierto punto. Como dijimos desde el principio, te brinda la confianza al inicio para seguir aprendiendo el japonés sin su ayuda.
Usa esta tabla para comenzar a adentrarte en el idioma nipón y en su cultura. Saber qué es el romaji japonés es solo el principio.
El romaji japonés te espera y Busuu te impulsa en el dominio del idioma
Con Busuu puedes acceder a nuestra plataforma gratuita y comenzar a aprender japonés romaji y todos sus sistemas a tu ritmo. ¡Ingresa ahora y habla con nativos!